Saboreamos la vida y las cervezas Estrellas de Galicia en un viaje único, cultural, gastronómico y de consciencia en el camino de Santiago, donde la esencia de las 7 provincias del antiguo reino de Galicia nos relata sus secretos de salud y bienestar. Caminamos a través de las estrellas: 9 figuras emblemáticas de la historia de Galicia, acompañados por los especialistas inspiradores: Bruxo Queiman y Frédérique Toldo.
Itinerario:
Día 1 – Llegada al aeropuerto de Vigo / Santiago de Compostela / Oporto
Llegada al aeropuerto o estación de tren
Traslado al Hotel Lugar Dos Devas
Descanso y Cocktail de bienvenida
Presentación de vuestros guías: el coach Frédérique Toldo y el actor Bruxo Queiman.
Un pequeño camino en el precioso río al lado y su molino, empezamos a comunicarnos con las estrellas. Cena y alojamiento en el hotel Lugar Dos Devas
Dia 2 Camiño dos Frades de Covelo-Mondariz 14 km y Camiño de Taverneiro
Mondariz-Ponteareas 9 km
08h30 Encuentro en uno de estos Hoteles en Covelo (Lugar dos Devas o Finca
Briabi o Hotel Mondariz Balneario).
Presentación de Nuestra primera estrella con el coach Frédérique Toldo y el actor
Bruxo Queiman : Domingo Fontán con la Carta Geométrica de Galicia.
Actuación del Actor “Bruxo Queiman”
¡Primer mapa de Galicia !
Nos adentramos en caminos por la naturaleza, montañas, ríos con la posibilidad de avistar animales en su hábitat natural (aves diversas, zorros, lobos, jabalíes, corzos, conejos, perdices, etc).
Mondariz-Balneario-Baño y Degustación de las aguas curativas de Mondariz
Empezamos la ruta del Amor.
Experimentar la memoria del agua con sus mensajes de Amor (Masaru EMOTO) el poder de la mente, intención y nos tomamos un pequeño aperitivo.
Introducción a la Matriz de la vida con nuestra poderosa naturaleza interna.
Somos Aguas puras – saboreamos después un gran esfuerzo… cervezas Estrella
Galicia puras 🙂 para recuperar el cuerpo y la mente.
12h30 Comida en casa rural típica de Galicia
17h00 Luego nos desplazamos hacia el Hotel.
Encuentro individual con el Coach & terapeuta Frédérique Toldo para que vuestro camino sea único, liberador y inolvidable.
Descansamos en el hotel y disfrutamos de sus instalaciones.
20h00 Cena en el Hotel con encanto en Covelo en lugar Dos Devas o Finca Briabi
o Hotel Mondariz Balneario.
Día 3 – Camiño a Santiago de Redondela-Pontevedra 18 km
08h00 Salida del Hotel.
09h00 Partimos desde el hotel con destino Redondela, la villa de los viaductos.
En Cesantes, descubriremos otra estatua vinculada a la novela de Julio verne
Veinte mil leguas de viaje submarino, en este caso en plena ría y en homenaje al
capitán Nemo.
Una zona de cultivo de moluscos bivalvos; un espacio natural de gran valor integrado en la Red Natura 2000.
Desde Cesantes continuamos hasta Arcade, ya en el municipio de Soutomaior, famosa por sus preciadas ostras. Hacia Ponte Sampaio, cruzando el puente sobre el río Verdugo, donde se libró en Junio de 1809, durante la guerra de la Independencia, una batalla decisiva.
La ruta pasa por caminos en plena naturaleza donde se destacan sauces, fresnos,
castaños, chopos, abedules y alisos y orillas del río Tomeza; avistara flora y fauna
autóctona. Almuerzo en una casa rural de camino.
14h00 Llegamos a Pontevedra, una ciudad monumental con un hermoso conjunto
histórico.
14h30 Comida restaurante típico en Pontevedra.
Las ruinas de San Domingos y La basílica de Santa Maria, considerada una de las cumbres del plateresco en Galicia. Pide un deseo…
Charla 1 h con Frédérique sobre las sensaciones del día y consejos para caminar en plena consciencia estos proximos dias.
Regreso a Covelo.
20h30 Cena medieval Museo etnográfico de Covelo, con el escritor Maximino Fernández Degustación con productos estrellas de galicia y Queimada con el actor
Bruxo Queiman
22h00 Llegada al hotel y alojamiento.
Dia 4 – Camiño de Pontevedra – Caldas de Reis 21 Km
07h00 Salida del Hotel con furgoneta hacia Pontevedra donde reanudamos en el camino Portugues.
Volvemos a nuestras preciosas cerveza con El lúpulo, miembro de la familia botánica Cannabaceae, es una planta con múltiples beneficios… Vamos a descubrirlos en el camino…
Taller de baile de reconexión a su tierra interior, la tierra gallega !
Meditación 7 aguas en plena Naturaleza.
En el Parque de la Naturaleza del Río Barosa con paisajes de saltos de agua y 14 molinos de aguas restaurados.
13h00 Comida en una casa rural.
Llegamos a Caldas de Reis y pasamos por el parque-jardín y el robledal del río Umia en donde hay más de un centenar de variedades de especies de todos los continentes, algunas difíciles de encontrar en Galicia.
17h00 Llegada al hotel en Cuntis.
Entramos en la larga tradición de las aguas termales de Cuntis, que viene desde la época romana. Estas aguas tienen una composición que le confiere propiedades curativas.
18h00 Descansamos toda la tarde en el balneario de Cuntis y visitamos las rutas
de la zona.
20h30 Cena en el hotel Castro do Balneario.
Actuación de Bruxo Queiman sobre la historia de Castelao.
Dia 5 – Camiño de Caldas de Reis-Padrón 18 Km
08h00 Salida del Hotel de Cuntis
La fuente de As Burgas con su cabeza de león nos hace un guiño a la vida.
Caminamos hasta Padron, nos adentramos en plena naturaleza por bosques y ríos, rodeados por tercer día consecutivo de la maravillosa biosfera gallega.
13h00 Comida en una casa rural
Iglesia de Santiago construida en 1133 por el arzobispo Xelmírez donde llegó la barca de piedra con el cadáver del apóstol Santiago. Un poco de mitología vinculada sobre todo a la cultura oral de raíces paganas..
17h00 llegada al hotel de Padrón SCALA.
Tomamos una caña y descansamos toda la tarde y visitamos las rutas de la zona y la casa Museo de Rosalía de Castro .
Actuación de Bruxo Queiman declamando textos de Rosalía de Castro en el Museo.
20h30 Cena en un restaurante típico gallego del casco viejo de Padrón.
“Taller de reconexión baile por las energías masculinas y femeninas”: somos Libres
en esta época.
22h00 Llegada al hotel SCALA
Dia 6 – Camiño de Padrón-Santiago 24 Km
08h00 Salida del Hotel SCALA de Padrón
Taller del poder de la palabra; “Al Origen estaba el verbo”. Intention y plena conciencia.
Escribir una carta por su futuro ser.
Visitamos La esclavitud, el santuario construido en el siglo XVI en la llamada “Fonte Santa”. Como tantos otros puntos del recorrido, este lugar tiene una leyenda que contar. Se dice que las aguas de la “Fonte Santa” curaron a un peregrino que sufría de hipopresión, mientras caminaba hacia Compostela.
13h00 Llegada al Monte do Gozo; Santiago de Compostela en el horizonte!
¡Ya se ve la Catedral de Santiago! Esta es sin duda la exclamación más escuchada en el Monte do Gozo, una de las localizaciones más emblemáticas del Camino de Santiago. donde por primera vez los peregrinos llegados a ciudad santa pueden ver las torres de la catedral a lo lejos, de ahí su simbolismo.
Se cuenta que los peregrinos medievales se derrumban de emoción al subir al Monte do Gozo. Su epopeya personal llegaba a su fin esos días y subir al monte era la confirmación de que la meta estaba ya al alcance de la mano.
Bailamos y honramos la vida con esta preciosa vista. Movámonos y hagamos espacio en nuestras aguas internas. Agua, Cerveza : la misma frecuencia de alegría?
14h30 Comemos en el restaurante del Monte do Gozo, sitio emblemático dentro
del camiño.
16h00 Llegada a Santiago y disfrutamos de su entorno.
19h00 Visita al Museo del Pueblo gallego, es un antiguo convento conocido como la puerta del camino, un museo antropológico, que también alberga salas de pintura, escultura y arte sacro, un panteón también donde están enterrados las grandes
figuras de galicia (Rosalia de Castro, Castelao, Domingo Fontan).
20h00 Cenamos en el Restaurante Dezaseis.
Alojamiento en el hotel Gastronomico Rosalia de Castro o hotel Puerta del Camino.
Dia 7 – Continuamos O Camiño de Santiago A Coruña 24,9 Km
08h00 Salida de nuestro hotel con encanto.
Visitamos la Catedral de Santiago y sus tejados con un guía.
12h30 Llegamos A Coruña
Museu Estrella Galicia
Esta experiencia sería desde A Coruña al museo Estrella Galicia.
Visita guiada con Tiraje y Maridaje de quesos
Degustación a los campos de lúpulo de Estrella Galicia.
14h00 Comida en un restaurante en el casco viejo :“Quen teña honra, que me siga”
Acabemos con estilo con la mitológica y valiente María pita.
Entraremos en la casa-Museo de Emilia Bazan que fue la residencia familiar del escritor desde su infancia y el escenario fundamental de su vida personal y literaria.
La Torre de Hércules es el faro romano más antiguo del mundo y el único que sigue en uso. Construido a finales del siglo I o principios del II, durante el Imperio Romano, por un arquitecto de Coimbra llamado Caio Sevio Lupo. Y también saludamos a la figura de Breogán conecta el monumento con los orígenes mitológicos del pueblo gallego.
Tiempo libre en los rincones más bonitos de esta zona.
19h00 La Cerveceria Estrella Galicia-Coruña, uno de los lugares cerveceros más importantes de España nos agradecerá este viaje iniciático y liberador.
Terminaremos nuestro viaje juntos con estrellas en los ojos, papilas gustativas y
corazones!
20h00 Cena en el Hotel Gastronomico Rosalia de Castro donde nos hospedados;
Fin del evento y de las experiencias con estrellas llenas en nuestros ojos.
Día 8 Santiago de Compostela
Traslado al aeropuerto de Santiago de Compostela ó La Coruña
Fin del viaje.
El precio incluye:
Guías acompañantes y transporte en minivan durante todo el recorrido.
3 noches en Covelo en el Hotel Lugar Dos Devas en base habitación doble en categoría standard: 2 noches en régimen de media pensión + 1 noche en régimen de
alojamiento y desayuno.
1 noche en Cuntis en el Hotel Castro do Balneario en régimen de media pensión.
1 noche en Padron en el Hotel SCALA en régimen de alojamiento y desayuno.
2 noche en Santiago de Compostela en el Hotel Gastronomico Rosalia de Castro o
hotel Puerta del Camino (1n map y 1n ad)
Todos los almuerzos y cenas según especificado en itinerario.
Actividades según descripción.
Nota: consulte precio en Hoteles Finca Briabi y Balneario de Mondariz
¿Quiénes son tus guías?
Bruxo Queiman: Embajador de la cultura gallega y actor a través de su compañía
gallega de espectáculos musicales y eventos Queiman e Pousa. Premio Cumbres
del Suido a la calidad Artística 2014 y Cofrade de honor por la Cofradía de Vinos del
Condado del Tea y Espumosos en Salvaterra de Miño. Vieira de honor a la calidad
artística, 2017. Es imagen de uno de los mayores Festivales en Portugal “Sexta 13”
en Montealegre y de Galicia en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2019.
“Galicia, tierra de mi corazón. Sentir la fuerza de una tierra única y mágica”
Frédérique Toldo: Coach de salud y terapeuta holística, creadora de Abondansea,
filosofía de vida, de salud, bienestar, espiritualidad y emprendimiento.
“Vivir y bailar una vida más abundante con una vuelta a tu preciosa naturaleza y
romper las creencias limitantes que te separan de la verdad de tu ser».
Valoraciones
No hay valoraciones aún.